top of page
Buscar

El efecto Doppler de Telebit: Ciegos corazones

  • Foto del escritor: Yellowsubmarine
    Yellowsubmarine
  • 17 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Poco menos de dos años esperamos para escuchar Ciegos corazones (2017). Su lanzamiento llegó de forma sorpresiva. Si bien sabíamos que la banda andaba grabando un par de cosas por su estadía en México, no fue sino hasta el anuncio del lanzamiento y la gira por el país que logramos comprender lo que, en realidad, estaba pasando. ¿Tan pronto?, fue una pregunta que nos hicimos muchos. Todo ocurrió en un tiempo de dos meses, aún estaban de gira por México cuando nos contaron que volverían de nuevo al estudio. Las expectativas eran altas, después de un disco como Doce Vientos (2015), ¿qué más se podría esperar?


La banda salió del escenario, y de un momento a otro se escuchaba, mirada al frente sin preguntar, pies en el barro las manos atrás, muy lento caminamos al infierno…

us (Esteman), dos con Diana Osorio (Burning Caravan), y Julián Bernal(Esteman) tocando un par de cuerdas, nos permitían imaginar, y nos daban el derecho a esperar, sonidos aún más latinoamericanos que los de su último disco. A la par en Bogotá, Ciegos corazones, sencillo que lanzaron en marzo antes de salir de gira, alcanzaba el número 1 de una de las emisoras más importantes de país. Abría los oídos a una fase más pop que la que nos dejaba escuchar el Doce Vientos.


El 29 de marzo la banda anunció el lanzamiento de su nuevo disco, para el sábado 29 de abril. Un mes después del anuncio, llegó el día en que escucharíamos por primera vez Ciegos corazones . La noche pintaba bien, tres bandas acompañaron la previa: Mëlmak 69, Technicolor Fabrics y Camilo Séptimo. Con el paso de sus presentaciones, la gente se tornaba más receptiva. La última, a cargo de la banda que los llevó de gira junto a ellos por México, dejó a la gente con la energía arriba. De la misma forma en que el público mexicano recibió a Telebit en su país, nosotros recibíamos a Camilo Séptimo en nuestro territorio.


Los minutos tardaban más, y en la sala se apoderaban, dentro de los asistentes, sentimientos de emoción, expectativa, nerviosismo e impaciencia. La banda salió y ni a los más fieles, que desde las 4.00 PM andaban en el meet and greet, se les notaba cansados.



Es complicado definir una línea en Ciegos corazones. A medida que la noche avanzaba, algunas veces sonaba como a un lado B de Doce Vientos, y otras como si hubiesen retomado diferentes músicas y se hubiesen puesto en la tarea de adaptarlas a un sonido propio. Después de un tiempo de escuchar discos y entenderlos como un ‘todo’, haciendo referencia a que las canciones que los componen tienen un sentido al ser ubicadas de la forma en la que lo están, encontrarse con algo como Ciegos corazones se vuelve complejo, más aún cuando el disco anterior había arrasado y nos había volado la cabeza con sonidos que no supimos que existían sino hasta que la banda nos los mostró.


Pero aún era muy rápido emitir juicios sobre lo que se estaba escuchando, era la mitad del show y aún quedaban canciones que podrían cambiar los pensamientos. La banda salió del escenario, y de un momento a otro se escuchaba, mirada al frente sin preguntar, pies en el barro las manos atrás, muy lento caminamos al infierno…. El video proyectado en las pantallas anunciaba la llegada de uno de los momentos más esperados de la noche, el sencillo que da nombre al disco, y única canción completa conocida por el público hasta ese día. La gente vio el vídeo de nuevo, y elevó sus voces junto con este.



Al volver, la banda tocó la canción. Ciegos corazones sonó una vez más. Sin embargo, no llegó a ser lo que podría llegar a haber sido, el encanto que se suponía debía tener aquel momento, se perdió. ¿Por qué razón pones a sonar una canción que luego saldrás a tocar? Sin querer, la banda creo un momento incómodo y de incertidumbre que no iba acorde con la línea que llevaba el concierto. La parte final estuvo marcada por canciones como Amuleto y Doce Vientos que levantaron de sus sillas a muchos, esta última, acompañada de un mensaje de Daniel agradeciendo a quienes asistieron, después de esto el show acabó.


Sofía Rojas



Commenti


© 2017 The Yellow Submarine. Proudly created with Wix.com

Síguenos

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White SoundCloud Icon
  • White YouTube Icon
bottom of page